![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4fGIKnjDrlTuiGdJd3cHYxalv32j3-p_nnPfV6FuB9ZShs8zH7qOInW_6JC-dJ_vlOxod3AyUuVw0uAKRSr7ngM1IS4Eh1y9jXZF3HGXR1CXwLPbVOZAI0t4lo6wI5QbKYtf5vqUTbc4/s640/7-cultivos-para-tu-primera-huerta.jpg)
La asociación de cultivo consiste en combinar determinadas especies vegetales, en un mismo espacio de tierra o mesa de cultivo, con el objetivo de que cada una se beneficie a través de la simbiosis, Dentro de los beneficios que podemos encontrar,se encuentra el mejoramiento en el aprovechamiento de los nutrientes de nuestros suelos, la exposición al sol, disminuye la relación de competencia entre las plantas que se desarrollan en conjunto y la propagación de plagas y enfermedades.
También es importante tener en cuenta que debemos evitar asociar especies que tengan las misma necesidades [ que son algunas plantas de las mismas familias ].
Como conclusión podemos decir; que el cultivo de dos o mas plantas compatibles produce beneficios respecto a su cultivo por separado [ algunas asociaciones potencian el sabor y el crecimiento]
También podemos encontrar otros conjuntos que son neutrales entre si ( no causan ningún tipo de beneficio o prejuicio) y las que debemos evitar, que son las asociaciones perjudiciales, hortalizas que son incompatibles cuya unión puede producir un aumento en la relación de competencia por los nutrientes y la incidencia de plagas y enfermedades.
Muchas gracias por toda la información páginas cómo estás dan valor al información en el navegador .. felicitaciones
ResponderEliminar